FILOSOFIA

Tres fases es la de infundir acciones y creencias de responsabilidad e iniciativa propia, que da como resultado un compromiso individual hacia su comunidad y país.
Este proceso de fortalecimiento tiene el propósito de contrarestar viejos patrones sociales culturales de pasividad en la población de la clase social marginada.

DEFINICION

CASS (Cooperative Association of States for Scholarships) es un plan educativo afiliado a la Universidad de Georgetown implementando en cooperación con instituciones de las propias comunidades y con fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
CASS está autorizado por el congreso de los Estados Unidos y responde a recomendaciones de políticas educativas formuladas por la comisión bipartita sobre Centro América conocida como la Comisión Kissinger.

VISION

Somos uno de los mejores programas de becas técnicas, becas de salud y educación en general;. con un alto nivel de valores auténticos, liderazgo de excelencia, hombres y mujeres nuevos, comprometidos con América y con el mundo para realizar un cambio en las comunidades siendo agentes de cambio.

Requisitos para optar a una beca

  • Poseer un gran potencial de liderazgo, servicio, seguridad de su identidad nacional, con un compromiso
  • Buena formación moral.
  • Compromiso demostrado de volver a su país de origen y ejercer un rol positivo en su comunidad.
  • Deseos de compartir aspectos de su propia cultura con los norteamericanos.
  • Fuerte interés en aprender y adaptarse a una nueva cultura.
  • Conocimientos, aptitud o interés para continuar en el campo de estudio escogido.
  • Sin hermanos o parientes que hayan sido becarios CASP/CASS anteriormente.
  • Buena Salud ( Se deberá someter a exámen médico).
  • Soltero y sin hijos, con la disponibilidad de permanecer por dos años en los Estados Unidos de America. Los candidatos de Educación y Salud pueden ser casados y con hijos.
  • No tener posibilidades de estudios en universidades locales.
  • Buen Indice Académico Mínimo de 75%.
  • Haber terminado o estar inscrito en el último año de Secundaria (Ciclo y Carrera) en un colegio público.
  • Programa Especial Salud y Educación Rural edad 25 a 40 años.
  • Edad entre 17 y 25 años Programa de 2 años.
  • Nacionalidad Hondureña (*).
  • Jóvenes de escasos recursos económicos especialmente del área rural, grupos étnicos y mujeres.
No hay publicaciones.
No hay publicaciones.